Los infrarrealistas…Testimonios, manifiestos y poemas
Ahora cuentan la historia del infrarrealismo como si fuera un cuento de hadas…
Ahora cuentan la historia del infrarrealismo como si fuera un cuento de hadas…
El dolor que expone Roxana Landívar en Fractura primaria, su primer poemario, es generoso. Solo aparece como resultado de una reflexión profunda en muy pocas palabras. No hace falta decir tanto para decirlo todo. Tampoco hace falta que tu vida sea única e irrepetible para tener experiencias de ruptura. Todas las tenemos. Es lo que nos constituye.
En 1994, tres muchachos hijos del suburbio, de la calle y de la depresión económica, deambulan por un micromundo donde la delincuencia, la incomprensión…
EL cine y el sujeto subalterno en clave de Mark Fisher. “Todo sucede dentro del grupo, pero el grupo es puro afuera: existe en tanto vagabundea la ciudad. “
A dos meses de que se cumplan cuarenta años de la fundación de Dischord Records, recorremos cómo su fundador, Ian MacKaye, logró decirle “No” a la industria y salir victorioso.
Desde el orondo estado de Oaxaca, donde los movimientos sociales han conseguido recientemente aborto legal, el matrimonio igualitario y la desaparición de la comida chatarra en las escuelas, la voz de Elvis Guerra se eleva con ternura que denuncia y erotiza. Sin pretender ser el portavoz de una comunidad históricamente oprimida, su poesía explora los sentipensares muxes que se tejen como estrategias, que forman un yo comunal.
“¿Qué fuerza… qué leyes, qué gobiernos, qué policía? Nada ni nadie. Solo nuestro ser, nuestra naturaleza común de ser odonianos. (…) y en esta responsabilidad se funda nuestra libertad. Eludir la responsabilidad equivaldría a dejar de ser libres” Ursula K. Leguin
La literatura salvadoreña de posguerra ha conseguido iluminar recovecos de la realidad que antes habían estado en penumbra. Es decir: le ha dado voz a las historias protagonizadas por seres que existieron siempre al margen o a sensaciones que son propias de una generación que no estuvo involucrada ideológicamente en la guerra. Después de los Acuerdos de Paz, aparece en El Salvador una nueva literatura distinta a la que ha sido escrita por hombres heterosexuales, una que atiende urgencias distintas a las urgencias de la guerra y preguerra.
Sin embargo, a los actores del libro les gusta esa ambigüedad para poder jugar y sacar provecho, a éstos les gusta hacer lobby y cuando les conviene se paran del lado cultural pero también del lado mercantil.
Me interesó meterme en el deseo oculto, en esos episodios clásicos del silencio sexual y el secreto de la biografía amorosa en proceso de construcción, el erotismo es una expresión de la sexualidad, es una frontera que tiene su propia pulsión en contradicción con los castigos y persecución.