Pablo Di Marco: “Un escritor no tiene que serle fiel a nadie”
“Cuando intentás escribir ficción te la pasás mintiendo, y cuando querés mentir te la pasás filtrando verdades. Uno intenta escapar pero nunca escapa”.
“Cuando intentás escribir ficción te la pasás mintiendo, y cuando querés mentir te la pasás filtrando verdades. Uno intenta escapar pero nunca escapa”.
Por: Carlos Mendoza
A un año de la realización del segundo Congreso internacional de Witold Gombrowicz en Argentina, especulo y me atrevo a afirmar el rotundo fracaso de éste, tal cual pasó con el primero. No fui al primero. No iré a este próximo. No me importa. Gombrowicz canonizado y seminarizado por una bola de académicos, escritores y lectores entusiastas. Todos viejos (de espíritu), todos inteligentemente estúpidos.
Por Angélica Mogollón
“Mi oficio es el de escribir en el género crónica que es donde más me ha resultado esta pirotecnia de la letra, la crónica porque no es un género tan fijo como la novela (…) la crónica tiene otro sentido, tiene otra vertiginosidad”
Por: Marvel Aguilera
Ricardo Piglia supo decir que Witold Gombrowicz fue el mejor escritor argentino del siglo XX. Lo que podría tomarse como una aseveración meramente provocadora – un modus operandi habitual en el creador de Plata Quemada – permite, al menos, establecer un punto de partida más tangible: ¿Fue Gombrowicz un escritor argentino?