Letras
Ursula: El mundo, el muro y la promesa
“¿Qué fuerza… qué leyes, qué gobiernos, qué policía? Nada ni nadie. Solo nuestro ser, nuestra naturaleza común de ser odonianos. (…) y en esta responsabilidad se funda nuestra libertad. Eludir la responsabilidad equivaldría a dejar de ser libres” Ursula K.…
Claudia Hernández y Jorgelina Cerritos: literatura salvadoreña de posguerra
La literatura salvadoreña de posguerra ha conseguido iluminar recovecos de la realidad que antes habían estado en penumbra. Es decir: le ha dado voz a las historias protagonizadas por seres que existieron siempre al margen o a sensaciones que son…
Edad de la ira: un poema para sumergirse en la violencia
Toda patria es una construcción basada en el engaño. Es una idea que se impone, que se funda en una violencia misteriosa, casi fantasmagórica, bajo la intención de unificar un territorio. Unificar para controlar. Para colonizar. Para subordinar.
ENTRE DOS FRONTERAS, NÚMEROS Y REALIDADES
Por: Gloria Volpe Dicen que la paz es bonita, pero esto era mejor por nuestr@s compañer@s y amig@s, por las víctimas desplazadas del conflicto armado, por quienes trabajábamos.
No somos tu clase de gente
En No somos tu clase de gente una de las protagonistas representa ese “nosotros” que constantemente se ve afectado, cuestionado y ofendido por sucesos que antes no tenía presentes en su estado de resguardo y confort.